Mayo nos da la bienvenida con un intenso cargamento cultural y emocional, destacando momentos históricos y celebraciones que nos unen como sociedad.
Comenzamos el mes con el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, un recordatorio de la importancia de la lucha por los derechos laborales y la dignificación del trabajo. En nuestra universidad, valoramos el esfuerzo de cada uno de nuestros estudiantes, profesores y colaboradores, quienes con su dedicación forjan un camino hacia un futuro mejor.
El 5 de mayo conmemora la victoria en la Batalla de Puebla en 1862, un hito en la historia de México que simboliza la resistencia y la unidad. Esta fecha nos inspira a reconocer la importancia de la identidad y la cultura de nuestros países latinoamericanos, promoviendo valores de unidad y fortaleza ante los desafíos.
Cinco días después, el 10 de mayo, celebramos el Día de las Madres en México, ocasión para honrar y agradecer a aquellas mujeres que brindan su amor y apoyo incondicional. En esta comunidad, muchas de nuestras estudiantes y colaboradoras desempeñan el papel de madres, quienes equilibran admirablemente sus responsabilidades familiares con su dedicación académica.
El 15 de mayo, en el contexto educativo, celebramos el Día del Maestro, un reconocimiento a todos los docentes que, con su esfuerzo y dedicación, impactan de forma positiva las vidas de sus alumnos. En este marco, nos complace anunciar la incorporación de nuevos alumnos a nuestros Doctorados en Humanidades y Artes, así como en Educación, en modalidad virtual. Esta modalidad permite que más estudiantes de diversas partes de América Latina se unan a nuestra comunidad académica, enriqueciendo el intercambio de ideas y experiencias.
Además, este mes marca el inicio de la nueva generación del Diplomado en Modelos de Inteligencia Artificial Generativa Aplicados a la Educación. Este programa atraerá a estudiantes de toda América Latina, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la formación de profesionales capacitados para enfrentar los retos del futuro educativo.
El mes de mayo, por lo tanto, es un tiempo de celebración y reflexión, donde el trabajo, la familia y la educación son protagonistas. Sigamos construyendo juntos un camino de aprendizaje y transformación.
¡Feliz mayo a todos!