El próximo viernes 28 de marzo, de 12:45 a 13:45 horas, se llevará a cabo la presentación del volumen 13 de la revista Chacmool. Cuadernos de trabajo cubano-mexicanos, en el Salón Uxmal 3 durante la Feria Internacional del Libro en Yucatán (FILEY) 2025. Este número ha sido editado en colaboración con la Universidad de La Habana y la Universidad José Martí de Latinoamérica, destacando la profundización en temas de interés que fortalecen la relación académica entre Cuba y México.
La presentación contará con la participación de dos destacados ponentes: Carlos Bojórquez Urzaiz y Manuel Tejada Loria, quienes compartirán sus perspectivas sobre las contribuciones y el impacto del contenido de este nuevo volumen. Además, el evento será moderado por César Benitez, garantizando un diálogo enriquecedor y dinámico.
La edición de libros y revistas desde las universidades es de suma importancia por diversas razones. Fomenta la investigación al permitir la divulgación de hallazgos y contribuciones significativas al conocimiento en diversas disciplinas. Además, esta práctica facilita el intercambio de ideas y la colaboración interdisciplinaria, fortaleciendo las redes académicas.
Las publicaciones académicas sirven como plataformas para la discusión crítica y el diálogo entre expertos y estudiantes, así como entre instituciones, contribuyendo así a la preservación del patrimonio cultural y científico de la región. Para los estudiantes y académicos, participar en el proceso de publicación brinda valiosas experiencias profesionales y contribuye al prestigio de las instituciones y de los propios autores.
Este año, la presentación del volumen 13 sigue la exitosa trayectoria del año pasado, cuando se lanzó el volumen 12 en la misma feria, reafirmando el compromiso continuo con la investigación y colaboración en la promoción del conocimiento.
Invitamos a toda la comunidad universitaria y al público en general a acompañarnos en esta importante actividad y a descubrir el valioso contenido que ofrece la revista Chacmool, contribuyendo al enriquecimiento del diálogo académico y cultural en la región. ¡No se lo pierdan!